La Cancillería Peruana ha implementado el servicio de Certificación Electrónica de Firmas para la Legalización y Apostilla SÓLO para los siguientes documentos exonerados de pago:
• Certificados de Estudios, expedidos por Universidades Nacionales (públicas y privadas), con su respectiva Constancia de Verificación expedida por SUNEDU.
• Constancias con o sin syllabus, expedidos por Universidades Nacionales (públicas y privadas), con su respectiva Constancia de Verificación expedida por SUNEDU.
• Diploma de Grados Académicos o Diploma de Título Profesional, expedidos por Universidades Nacionales (públicas y privadas), con su respectiva Constancia de Verificación expedida por SUNEDU.
Beneficios:
-	El registro del trámite 100% en línea y cualquier hora de los 365 días del año.
-	El documento legalizado o apostillado con firma electrónica podrá ser descargado desde la plataforma web, dentro de los plazos establecidos.
Requisitos:
Antes de realizar la Certificación de Firma Electrónica, tenga en cuenta lo siguiente:
•	Contar con una computadora, tablet, etc. con conexión a internet.
•	Su documento para ser legalizado o apostillado electrónicamente, deberá estar firmado digitalmente por el funcionario público conforme a los requisitos establecidos en el TUPA vigente 
(ver aquí).
•	Su documento debe estar digitalizado en formato PDF con un tamaño máximo de 2 MB y éste debe mostrar la información clara y legible.
Para solicitar la certificación:
Una vez cumplido los requisitos, realice su trámite en sencillos pasos. Para conocerlos, descargue el instructivo 
aquí  y entre a la siguiente dirección web: 
 aquí
•	Deberá ingresar sus datos como solicitante del trámite
•	Ingrese los datos de la autoridad firmante que aparece en su documento a legalizar o apostillar.
•	Cargue al sistema su documento PDF según los criterios señalados anteriormente.
•	Lea y acepte la declaración jurada y envíe la solicitud grabando los datos.
•	El sistema generará un reporte de su solicitud, el cual puedes guardarlo para poder descargar su documento una vez esté certificado.
Para descargar el documento certificado:
•	Una vez cumplido el plazo señalado para la certificación de su documento, podrá descargar su documento legalizado o apostillado desde la plataforma web, ingresando el código se su solicitud.
Recuerda que:
•	Son causales de observación, los siguientes:
-	Si el contenido del documento PDF muestra tachones o enmendaduras.
-	Si el documento no está digitalizado en su totalidad (ambas caras, etc.).
-	Si el documento presentado es diferente a los documentos citados.
-	Si el documento que presentó para el trámite no está firmado digitalmente por el funcionario público conforme a los requisitos establecidos en el TUPA vigente  
(ver aquí).
-	Si el documento no se encuentra exonerado de pago.