Comisión Especial para los Refugiados

Si eres de nacionalidad extranjera y deseas dar continuidad a un trámite, podrás realizarlo únicamente a través de esta plataforma del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). Así, podrás desarrollar actividades dentro del marco de la legislación peruana.


(NUEVO) Los Carnés de solicitantes de refugio y las Autorizaciones de Trabajo virtuales se mantienen vigentes hasta el 30 de junio de 2023, o, mientras el caso no haya sido resuelto.

Existe una nueva modalidad de recepción de documentos, accediendo al siguiente enlace https://www.gob.pe/rree Debe escoger la opción “Mesa de partes” en la página principal del Ministerio de Relaciones Exteriores. El correo mesadepartes@rree.gob.pe dejará de funcionar. Mayor explicación leer abajo

Toda atención a solicitantes de refugio a nivel nacional es gratuita y virtual (no habrá atención presencial). La única entidad oficial ante la cual se pueden realizar trámites relativos a la solicitud de refugio es la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Especial para los Refugiados. NO SE DEJE SORPRENDER Ver más aquí:

Para continuar el trámite de la solicitud de refugio, la oficina se comunicará con el interesado a través del número telefónico y/o correo electrónico que registró en su pedido de refugio.

Para ser consideradas para la calidad migratoria humanitaria, las personas solicitantes de refugio deben tener sus datos personales y de contacto actualizados. Si requiere asistencia pueden comunicarse a nuestra central telefónica (01) 2043127.



RECUERDE…

- Únicamente podrán solicitar la condición de refugiado las personas que sufren una persecución o una situación de alta vulnerabilidad, y, que se encuentran en territorio peruano.

- Es obligación de cada usuario registrar y actualizar sus datos de contacto correctos (teléfonos, correo electrónico y dirección).

- El carné de solicitante de refugio y/o la autorización de trabajo virtual estarán vigentes mientras su caso no haya sido resuelto en forma definitiva.

- Si presenta una situación de urgencia puede comunicarse al (01) 204 3127, o los correos electrónicos habilitados que se indican en la parte inferior de esta página.

- Si se le denegó el reconocimiento de la condición de refugiado, le asiste el derecho a presentar una petición para que su caso sea nuevamente evaluado (mediante un Recurso de Reconsideración o de Apelación).

- Los Trámites que se indican a continuación deben realizarse a través de la Mesa de Partes del Ministerio de Relaciones Exteriores siguiendo las pautas que aparecen en la página web institucional (ver comunicado institucional en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/rree/informes-publicaciones/1520257-comunicado-mesa-de-partes-virtual

1) Presentar un Recurso de Reconsideración (cuando desee la revisión de la decisión por la que se denegó la solicitud de refugio).

2) Presentar un Recurso de Apelación (cuando desee la revisión de la decisión por la que se ha confirmado la denegatoria de la solicitud de refugio).

3) Presentar una Renuncia (cuando desea renunciar al trámite de solicitud de refugio, o, a la condición de refugiado en caso haya recibido la condición de refugiado reconocido).

4) Presentar una solicitud de Reunificación familiar (cuando desea que la condición de refugiado sea extensiva a su cónyuge, conviviente, hijos o personas dependientes económicamente).

- Las entidades públicas o privadas que requieran comunicarse con la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Especial para los Refugiados pueden llamar a la central telefónica (01) 2043127, o escribir a refugiados@rree.gob.pe

- La recepción de correos electrónicos de consulta o trámites estará habilitada las 24 horas del día, sin embargo, el registro y atención de los mismos se produce solo en el horario de atención de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Especial para los Refugiados, es decir, de lunes a viernes de 8.30 de la mañana a 5 de la tarde.



Secretaría Ejecutiva de la Comisión Especial para los Refugiados
Central telefónica: (51 1) 204 3127
Horario de atención telefónica: lunes a viernes de 08:00 a 17:00horas
Correos electrónicos de consulta:
1) Solicitantes de refugio: solicitantesrefugio@rree.gob.pe
2) Refugiados reconocidos: refugiados@rree.gob.pe